Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Sociedad»En Finlandia viven las personas más felices del mundo
Sociedad

En Finlandia viven las personas más felices del mundo

NBAsturiasBy NBAsturias3 Mins Read

Roma, 14 mar (dpa) – Las personas más felices del mundo viven en Finlandia, seguidas de los noruegos, los daneses, los islandeses y los suizos, según un informe sobre la felicidad presentado por la ONU hoy en el Vaticano.

Los finlandeses superaron este año a los noruegos en lo más alto de la tabla. Entre los países iberoamericanos destaca Costa Rica, en el número 13, y algo más abajo México y Chile, en el 24 y 25 respectivamente. Argentina se sitúa en el 29 y España en el 36.

En el informe «World Happiness Report» se analizaron factores como el estado de bienestar, la esperanza de vida, la corrupción y la libertad en 156 países.

Según los datos, las personas más infelices viven en África, concretamente en Tanzania, Sudán del Sur, la República Centroafricana y en último lugar Burundi.

Además, por primera vez se analizó la felicidad de los inmigrantes en 117 países. Los resultados apuntan a que en Finlandia también viven los inmigrantes más felices.

La felicidad de los inmigrantes depende de la apertura con la que la sociedad les acoge, pero también del estado de su familia en su país de origen, explican en el informe.

«El resultado más llamativo es la coincidencia de la felicidad de los inmigrantes y los nativos», indicó John Helliwell, de la Universidad de Columbia Británica. «Los que se mudan a un país más feliz, ganan. Los que se mudan a un país menos feliz pierden».

También destaca que los cinco países más felices tienen una gran proporción de inmigrantes, por encima del 14 por ciento, es decir, muy por encima de la media mundial.

El informe se realiza desde 2012 por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU y se remite a datos de 2015 y 2017. Además se realizan encuestas en la mayoría de los países a unas 1.000 personas cada año, es decir a 3.000 en tres años. Sin embargo, en el caso de los migrantes se realizaron encuestas entre 2005 y 2017.

Los investigadores dedicaron un capítulo especial a la paradoja de Estados Unidos. Allí los ingresos de las personas llevan aumentando desde los años 70, pero la felicidad de las personas no ha variado o incluso ha disminuido. Este año el país retrocedió cuatro puestos hasta el número 18. Esta es una «señal alarmante» para el Gobierno. Las razones de estos malos resultados son «las enfermedades epidémicas» como la obesidad, el consumo abusivo de medicamentos y las depresiones.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

Ayudas al sector pesquero en Asturias

3 mayo, 2025
Actualidad

Objetivo erradicar el acoso escolar en las aulas de Asturias

3 mayo, 2025
Sociedad

El «Concierto por la Esperanza»: una noche donde el arte abrazó al pueblo

22 abril, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.