Izquierda Unida de Asturias respaldará las movilizaciones y paros organizados por el Comisiones Obreras (CC OO) y Unión General de Trabajadores con motivo del 8 de marzo y las reivindicaciones en el día internacional del la mujer, que este año lleva como bandera la lucha contra la brecha salarial. La secretaria de movimientos sociales, Mayka Barros, aseguró hoy, en la rueda de prensa conjunta con ambas centrales, que “sobran los motivos” para la movilización. “Apoyamos la huelga del 8 de marzo, en nuestro caso, ya desde el ámbito federal vamos a hacer huelga, lo cual no quiere decir que también apoyemos los paros”, aseguró Barros quien, además, enfatizó en que desde IU se trabajará para “visibilizar” las acciones que se organicen por los sindicatos en esos paros de dos horas.
“Motivos para esta huelga, desgraciadamente, sobran y son diarios: hablamos de una brecha salarial -nos aportaban antes datos en el sindicato- que supone que las mujeres en Asturias estamos trabajando 96 días gratis al año. Yo creo que eso ningún otro colectivo lo puede sostener. Hay una brecha que no solo es salarial, sino también de oportunidades, el famoso techo te cristal”, denunció la dirigente de IU.
Mayka Barros recordó que el 8 de marzo es además una fecha de denuncia general. Así, además de la reivindicación laboral, la conmemoración pretende visibilizar cuestiones de tal calado como la lacra de la violencia machista, que ha supuesto el asesinato en los últimos 14 años de un millar de mujeres, o las agresiones sexuales que se cierran con una mujer víctima de las mismas cada 8 horas. “Sobran los motivos, por desgracia” recalcó la secretaria de Movimientos sociales, quien también recordó que en los actos, en este caso a través de la secretaria de Igualdad, Nidia Gómez, se está trabajando y colaborando con la Plataforma Feminista. “Las mujeres no deben tener ninguna duda de que los sindicatos, en este caso tanto CC OO como UGT, respaldan todas las reivindicaciones y, además, llevan mucho tiempo haciéndolo”.
Mayka Barros comparecía ante los medios tras una reunión de trabajo junto a los máximos responsables de las centrales sindicales y de Izquierda Unida. De hecho, poco antes de la rueda de prensa, los secretarios generales de CC OO y UGT, José Manue Zapico y Javier Fernández Lanero, así como el propio coordinador general de IU, Ramón Argüelles, consensuaban acciones, junto a las secretarias de igualdad de ambas centrales, Ana María Rodríguez y Carmen Escandón, la secretaria de Política Municipal y el secretario de Acción Política de IU, Gabriela Álvarez y Juan Ponte, de cara al 8 de marzo.