Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»El Principado impulsa el desarrollo de la Estrategia contra la Brecha Salarial
Actualidad

El Principado impulsa el desarrollo de la Estrategia contra la Brecha Salarial

NBAsturiasBy NBAsturias4 Mins Read

El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha cerca del 94% de las 16 medidas incluidas en la Estrategia contra la Brecha Salarial aprobada en noviembre de 2016; entre ellas, la apertura de la ventanilla contra la discriminación de género en materia de salarios, que ha recibido siete denuncias; la creación de la Marca asturiana de excelencia en igualdad, que ha distinguido hasta ahora a doce empresas; diversos cursos de formación para cuadros sindicales sobre igualdad en los procesos de negociación colectiva y una campaña para fomentar la conciliación laboral y la corresponsabilidad que se desarrollará en marzo y abril.

“En Asturias los hombres tienen un salario bruto anual un 28,62% superior a las mujeres y ganan un 20,62% más por cada hora de trabajo”, ha recordado el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, que se ha reunido hoy con representantes de CCOO, UGT, la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), la Asociación Empresa Mujer (Asem), la Federación de Empresarias Directivas de Asturias (Feda) y la Asociación de Mujeres Empresarias de Economía Social del Principado de Asturias (Amespa) para analizar el balance de 2017 de la ventanilla contra la brecha salarial de género y por la igualdad efectiva en el trabajo.

Este servicio, que entró en funcionamiento en febrero de 2017, recibió siete denuncias durante su primer año de actividad, seis el ejercicio pasado y una en lo que va de 2018, todas ellas presentadas por mujeres trabajadoras, cuyo anonimato está garantizado. Las denuncias recogen situaciones de discriminación laboral y salarial, así como vulneración de derechos tras el ejercicio de acciones judiciales por parte de algunas trabajadoras. También se recibieron quejas por el indebido uso publicitario de acciones en materia de igualdad de género.

El Instituto Asturiano de la Mujer y Políticas de Juventud, donde se ubica la ventanilla, ha recabado la información necesaria para ofrecer asesoramiento y analizar las posibles vulneraciones. Asimismo, ha presentado los casos y los informes elaborados a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la autoridad laboral responsable del control y vigilancia del cumplimiento de las normas de orden social y de la exigencia de las responsabilidades administrativas pertinentes. Las denuncias recibidas dieron lugar finalmente a un procedimiento de oficio de la Inspección y a la emisión de dos informes técnicos para analizar la posible discriminación por sexo en el trabajo.

La propia Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó 39 actuaciones de oficio, 16 de ellas en materia de prevención de riesgos laborales con enfoque de género, dos por discriminación en el acceso al empleo, otras tres por discriminación en la relación laboral, una por acoso sexual, diez intervenciones de control de medidas de igualdad, cuatro seguimientos de la ejecución de los planes de igualdad y tres más en cuanto a los derechos de conciliación de la vida laborar y familiar.

Martínez ha insistido en la importancia de impulsar la ventanilla contra la brecha salarial, motivo por el que el Principado pondrá en marcha la campaña Con corresponsabilidad, creamos valor y construimos futuro, que contará con la colaboración de sindicatos y asociaciones de empresarias. Con ella se quieren mostrar las ventajas de la corresponsabilidad en el ámbito empresarial y familiar para elevar el número de mujeres que trabajan a tiempo completo y promover un cambio cultural que fomente una estructura social más justa y equitativa.

El Gobierno también difundirá esta semana, coincidiendo con el Día por la Igualdad Salarial de Hombres y Mujeres que se celebra el 22 de febrero, el segundo boletín que recoge los últimos indicadores y la evolución sobre brecha retributiva en Asturias. Además, la Universidad de Oviedo está analizando las causas que frenan el acceso de las mujeres a puestos directivos, tanto en la institución académica como en la empresa privada, y los programas de orientación preuniversitaria relacionados con el perfil de las titulaciones más habituales entre las alumnas.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

Avilés acogerá en octubre un seminario en el que se debatirá el Plan del Acero

23 mayo, 2025
Actualidad

Ayudas para la producción de actividades escénicas en Asturias

21 mayo, 2025
Actualidad

El Principado refuerza el papel de los centros asturianos

17 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Las entrevistas de Jose Paz: Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

17 mayo, 2025

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.