Berlín/Londres, 19 feb (dpa) – Tras el espectacular arranque de los clubes ingleses en los octavos de la Liga de Campeones, Chelsea y Manchester United tratarán de mantener el «momentum» de la Premier League cuando se midan esta semana a Barcelona y Sevilla, respectivamente.
Aunque todavía tienen que jugar la vuelta, Manchester City y Liverpool tienen pie y medio en los cuartos de final después de golear en la ida: los «citizens» se impusieron 4-0 al Basilea y los «reds», 5-0 al Porto. El Tottenham, por su parte, empató 2-2 en el campo de la Juventus de Turín. Así, a día de hoy es posible que los cinco clubes ingleses accedan a la ronda de los ocho mejores.
El Chelsea, a priori, es el que más difícil lo tiene. No sólo por el momento de dudas que atraviesa, sino porque su rival, el Barcelona, se está mostrando prácticamente infalible esta temporada.
Será el sexto enfrentamiento entre ambos desde el año 2000 y el primero desde que el equipo inglés tumbara en las semifinales de 2012 al entonces todopoderoso Barcelona de Josep Guardiola. En total, el balance de los 12 partidos de Champions es de cuatro victorias para el Chelsea, tres para el Barcelona y dos empates.
«El pasado no es importante», dijo, sin embargo, el entrenador del Chelsea, Antonio Conte. «Lo más importante es el presente. El presente es este partido y sabemos que tenemos que trabajar muy duro para frenar a este equipo».
El Barcelona llega a la cita en Stamford Bridge con todas sus armas disponibles, con Lionel Messi y Luis Suárez en racha con el gol. El uruguayo, no obstante, lleva 791 minutos sin ver puerta en la Champions League.
La otra eliminatoria que arranca mañana es la que medirá al Bayern Múnich con el Besiktas turco. La ida se jugará en Alemania, ya que el campeón de la Bundesliga fue segundo de su grupo, por detrás del Paris Saint-Germain.
Líder en Alemania con 19 puntos sobre el segundo y en semifinales de la Copa, el Bayern tiene como objetivo esta temporada repetir el «triplete» de 2013, un hito conseguido también con Jupp Heynckes en el banquillo.
«El Besiktas es un equipo ‘top’ que sabe jugar bien al fútbol. Cualquier rival puede hacer que tropieces», advirtió hoy el técnico germano sobre el conjunto turco, que debutará este año en la fase del KO de la Champions.
Para el miércoles quedará el último partido de los equipos ingleses, la visita de Manchester United al Sevilla. Entre los «Red Devils» y el conjunto español alzaron las últimas cuatro ediciones de la Liga Europa.
El Sevilla se mostró muy irregular en las últimas semanas, pero en Europa siempre es un hueso duro de roer. El United, por su parte, no puede permitirse una eliminación tan temprana tras la millonaria inversión de los últimos años.
«Jugamos ante un equipo muy bueno», advirtió el centrocampista del United Nemanja Matic tras el triunfo del sábado por 2-0 sobre el Huddersfield en Copa. «Es una victoria muy importante para nuestro equipo».
El entrenador del Sevilla, el italiano Vincenzo Montella, recuperó al argentino Ever Banega, que se perdió los dos últimos encuentros ligueros por lesión. Además, el delantero colombiano Luis Muriel también apunta al once titular tras superar una lesión en el tendón.
También el miércoles arrancará la eliminatoria con menos lustre, la que medirá al Shakhtar Donetsk con la Roma. Es la única llave en la que hoy hay un campeón de Europa o un claro aspirante al título.
Por Derek Wilson (dpa)