Pyeongchang (Corea del Sur), 18 feb (dpa) – Para el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, los de Pyeongchang 2018 son ya «sin ninguna duda» los mejores Juegos de invierno en la historia de España.
Pero los dos bronces logrados en apenas tres días por el snowboarder Regino Hernández y el patinador Javier Fernández son también una anomalía que no se podrá volver a repetir si no se riega con dinero, advirtió Blanco.
«Los resultados de España son un milagro», aseguró el dirigente de 67 años en conversación con un reducido grupo de medios en la ciudad surcoreana. «Si tú analizas el número de licencias que hay en snowboard cross en España y el resultado, si analizas el número de patinadores que hay y el resultado, eso no lo tiene ningún país».
Con una delegación de 13 atletas, España logró en Pyeongchang el mismo número de medallas que en todos los Juegos invernales anteriores, en los que los hermanos Francisco y Blanca Fernández Ochoa consiguieron un oro en Sapporo 1972 y un bronce en Albertville 1992, respectivamente.
«Hay posibilidades de que los Juegos de invierno sean un referente para España como son los de verano si hay infraestructuras, apoyo y planificación», afirmó. «Si nos quedamos como estamos, repetir resultados es muy difícil. Si les dotamos de una buena infraestructura pueden salir más Javis y más Reginos».
Blanco pidió para eso un esfuerzo económico por parte de los poderes públicos. «La respuesta la tiene el secretario de Estado», señaló. «Pero estamos preparando un estudio y si comparamos la inversión en deporte en España y en otros países, vemos por ejemplo que Reino Unido en deportes de verano probablemente tenga como 15 veces el presupuesto de España, Francia tiene más de 12 veces, Italia tiene diez veces. Es que Portugal tiene más inversión que España», se quejó.
«Este año ya se ha subido el presupuesto, pero nos falta mucho por llegar», añadió.
Después de tres derrotas seguidas, la crisis económica terminó también con un viejo anhelo de Blanco, conseguir unos Juegos Olímpicos de verano para Madrid.
Sin embargo, el dirigente olímpico insiste en que «por la importancia del deporte y por su nivel organizativo, España debe organizar unos Juegos».
«Y ahora con el nivel de los deportes de invierno mucho más», agregó Blanco, que cree que las reformas introducidas por el Comité Olímpico Internacional (COI) en 2014 para reducir el gigantismo de los Juegos y adaptarlos a las posibilidades de las ciudades le dan la razón.
«Era lo que nosotros proponíamos para Madrid. Todo el mundo me decía que yo era un visionario», dijo el dirigente.
De hecho, Blanco se atrevería incluso a postular a España para unos Juegos de invierno.
«Yo creo que ya nada es una quimera. Pero antes hay que hacer otra cosa», advirtió. «Con este impulso que se ha dado a los deportes de nieve y de hielo, más varios campeonatos del mundo que se han organizado, si completamos la infraestructura yo creo que en un plazo corto de tiempo España puede optar a unos Juegos de invierno, sin ninguna duda».
Por Ignacio Naya (dpa)