IU de Asturias exigió hoy la máxima transparencia en los usos de la térmica de la Pereda y de las colaboraciones que se establezcan entre estas instalaciones del grupo HUNOSA y el Consorcio de Gestión de Residuos (COGERSA), Al tiempo que anunció su oposición frontal a que se convierta en la incineradora de Asturias. El alcalde de Mieres, Anibal Vazquez, advirtió que desde el Ayuntamiento se pondrá como prioridad absoluta, por encima de cualquier otro interés, la salud de los vecinos y de las vecinas, rechazando de plano que el concejo se convierta en el centro de la quema de residuos de las basuras del Principado. El diputado autonómico Ovidio Zapico fue también contundente en rechazar el uso de la Pereda como pieza clave en el plan de gestión de los residuos de Asturias y exigió la máxima transparencia a los responsables de COGERSA, pero también al Principado de Asturias que, a su juicio, deben explicar sin demoras qué clase de cooperación están manteniendo con la central térmica de Hunosa.
Vazquez y Zapico ofrecieron esta mañana en el consistorio mierense una rueda de prensa como el objetivo de aclarar los planes que se barajan con la central térmica de la Pereda y que están generando alarma social en Mieres por sus posibles repercusiones para la calidad del aire y la salud de los residentes.
En cualquier caso, a juicio tanto del Alcalde y del diputado, la térmica de la Pereda tiene que tener un futuro en la generación de energía, compatibilizandolos con las exigencias y parámetros medioambientales.
El representante de IU en COGERSA, Ángel Garcia Vega, pidió responsabilidades tanto a la entidad como al propio Principado y denunció la inexistencia de una línea de trabajo clara que, a su juicio, es la que genera incertidumbre, tanto en HUNOSA sobre que se pretende, como en la población sobre qué se va hacer. En este sentido reclamó que se sienten Principado, Ayuntamiento y empresa para despejar todas las dudas, acabando con la improvisación.
Por su parte, la concejala de Desarrollo Sostenible de Mieres, Delia Campomanes, exigió que se den todas las explicaciones necesarias para acabar con la incertidumbre y el malestar vecinal, aportando cuanta información sea necesaria sobre los materiales que van a quemarse o ya se hayan quemado.