Londres, 15 feb (dpa) – Tres partidos fuera de casa, 11 goles a favor y dos en contra, dos victorias y un empate: el regreso de la Liga de Campeones esta semana volvió a poner sobre la mesa el enorme poderío de los equipos ingleses, que parecen finalmente preparados para recuperar el trono europeo.
Los octavos habían arrancado el martes con un 4-0 del Manchester City al Basilea, la mayor victoria de un equipo inglés en la fase del KO de la Champions. El récord duró 24 horas, pues el Liverpool aplastó el miércoles 5-0 al Porto.
A esos nueve goles hay que sumar los dos que logró el Tottenham en el 2-2 que arañó en el campo de la Juventus de Turín, donde a los ocho minutos había recibido ya dos goles.
La semana que viene será el turno de los otros dos equipos de la Premier League: el Chelsea recibirá al Barcelona y el Manchester United visitará al Sevilla. Es la primera vez en la historia que cinco clubes de una misma Liga están en octavos. Y el panorama es alentador de cara a los cuartos.
La Premier League es la Liga más rica del mundo, pero sus clubes llevan un lustro viviendo a la sombra en la Champions League. Desde que el Chelsea ganó el título en 2012, han pasado cinco años sin un inglés en la final. Y repasando los 20 semifinalistas de las últimas cinco ediciones sólo aparecen dos ingleses, el Chelsea en 2014 y el Manchester City en 2016.
Este año parece ser el del regreso definitivo. Así se intuyó ya en la fase de grupos. En los 30 partidos jugados, los clubes ingleses lograron 21 victorias con un asombroso balance de 80 goles a favor y 26 en contra.
El cuarteto español, en cambio, ganó 11 de 24 encuentros y vio avanzar a Barcelona, Real Madrid y Sevilla, mientras que el Atlético de Madrid quedó eliminado. Del trío alemán conformado por Bayern Múnich, Borussia Dortmund y Leipzig solo sobrevivieron los bávaros y en conjunto apenas ganaron siete de 18 partidos.
El arranque de las eliminatorias no hizo sino confirmar esa tendencia. «La delantera del Liverpool puede ganar a cualquier equipo del mundo», escribió hoy «The Independent» tras la exhibición del equipo «red».
El técnico del Liverpool, Jürgen Klopp, pidió, sin embargo, cautela a los suyos. «Llevo mucho tiempo en este negocio como para pensar que algo está terminado antes de que se pite el final».
Si el Liverpool tiene de su lado la historia -tiene cinco Copas de Europa en su palmarés-, el City cuenta con un presente inmejorable como principal argumento.
«No es fácil mantener el nivel que estamos ofreciendo, pero lo estamos consiguiendo», dijo el martes tras la victoria en Suiza. «Estoy encantado con todo en general. Estamos en febrero y tenemos 16 puntos de ventaja en la Premier, pero no hemos ganado nada todavía. Como ya dijimos al principio, partido a partido».
Más complicado lo tiene el Tottenham, pero el 2-2 obtenido en Turín fue un gran botín visto cómo comenzó el partido. «Hace unos años, estos partidos ante los grandes equipos que empezábamos perdiendo 2-0 acababan 6-0», indicó el centrocampista Christian Eriksen, autor de un gol de Italia.
«Eso es justo lo que hemos cambiado con (Mauricio) Pochettino y con los nuevos jugadores. Todos han crecido y no nos vamos a hundir si estamos perdiendo 2-0».
Por Simon Cambers (dpa)