Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Sociedad»La OMS critica la excesiva medicalización de los partos
Sociedad

La OMS critica la excesiva medicalización de los partos

NBAsturiasBy NBAsturias2 Mins Read

Ginebra, 15 feb (dpa) – La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó hoy la tendencia a cada vez mayor medicalización de los partos, en especial el uso de estimulantes de las contracciones.

«Si las contracciones evolucionan de manera normal y madre y bebé se encuentran bien, las intervenciones para acelerar el parto no son necesarias», dijo hoy en Ginebra la doctora Princess Nothemba Simelela, directora del departamento de Familia, Mujer, Infancia y Juventud de la OMS.

Este tipo de intervenciones médicas no sólo resultan superficiales en la mayoría de los 140 millones de partos que anualmente se producen en el mundo, sino que además pueden ser perjudiciales para la madre o el bebé, añade la OMS.

En sus nuevas directrices sobre la gestión del parto, la OMS estableció un total de 56 recomendaciones. En ellas cuestiona la regla general de que, en embarazos normales, las contracciones deberían provocar que el cuello del útero se borre a un ritmo de un centímetro por hora.

Según el informe, que el proceso sea más lento no significa automáticamente que vaya a haber complicaciones ni que sea necesaria una intervención. Además, añade que tampoco es necesaria la conexión constante a un monitor ni el rasurado de la zona genital, y desaconseja la episiotomía (corte en el periné) como práctica rutinaria.

Una vez completado el trabajo de parto, según la OMS tampoco es necesario aspirar de inmediato la boca y la nariz del recién nacido si éste empieza a respirar solo.

En los países con escasos recursos sanitarios, la organización recomienda utilizar los fondos disponibles en mejorar la formación y seguimiento médico de la madre durante el embarazo.

Cada día, 830 mujeres mueren en algún lugar del mundo al dar a luz, añade la OMS. Y la mayoría de fallecimientos podrían evitarse si el embarazo y el parto se llevan a cabo con el seguimiento médico adecuado.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sociedad

El «Concierto por la Esperanza»: una noche donde el arte abrazó al pueblo

22 abril, 2025
Sociedad

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

22 abril, 2025
Sociedad

Claves para comenzar el día con una actitud positiva

12 abril, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.