Buenos Aires, 13 feb (dpa) – Los ex tenistas Gastón Gaudio, Mariano Zabaleta, Juan Mónaco y Juan Ignacio Chela, todos ellos integrantes de la llamada «Legión Argentina» que convirtieron al país sudamericano en una potencia del deporte, volvieron a jugar en Buenos Aires como parte de un torneo de leyendas.
Gaudio y Chela integraron el equipo Azul y derrotaron en un partido exhibición de dobles a Mónaco y Zabaleta, del conjunto Blanco, por 6-3 en poco menos de una hora de juego, en el que se cruzaron bromas y protagonizaron jugadas de gran nivel.
Los cuatro disputaron el lunes por la noche la primera jornada del certamen de leyendas, organizado como parte del torneo de tenis ATP en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Hoy volverán a verse las caras pero en duelos de singles.
«Para nosotros sigue siendo muy especial jugar en Argentina. Cuando éramos profesionales estábamos todo el año fuera del país pero sentíamos el aliento de nuestro público. Lo mismo en la Copa Davis. Era muy gratificante», expresó Mónaco, el último de los cuatro en dejar el tenis: lo hizo en mayo de 2017 tras levantar tres títulos, uno de ellos en el torneo de Buenos Aires 2007.
Mónaco, de 33 años, y Zabaleta, de 39, prometieron buscar mañana la revancha de la derrota sufrida en el dobles. A pocos metros, Gaudio (39 años) y Chela (38) se reían de la seguridad que mostraban sus rivales.
«Estoy muy contento de volver a jugar acá y de hacerlo con el ‘Gato’, que es mágico», dijo Chela acerca de Gaudio, quien bromeó al decir que «en los últimos trece años» había jugado «sólo dos horas» de tenis.
Durante el partido, Gaudio ejecutó dos reveses cruzados como los que golpeó cuando, en 2004, ganó Roland Garros. Fue el único albiceleste que pudo hacerlo después de la victoria que en 1977 había alcanzado en París Guillermo Vilas, considerado el padre del tenis argentino.
En aquella oportunidad, Gaudio derrotó en la final a su compatriota Guillermo Coria, otro de los integrantes de la «Legión». Al siguiente año, obtuvo cinco títulos: Kitzbühel (Austria), Gstaad (Suiza), Estoril (Portugal), Viña del Mar (Chile) y Buenos Aires, donde derrotó al actual número uno del ranking, el español Rafael Nadal, quien ganaría esa temporada su primer Roland Garros.
«Nunca pensé que iba a volver a jugar acá y que mi hijo iba a estar viéndome» en las gradas, comentó emocionado Zabaleta.
Entre fines de los años 90 y 2000 Argentina se trasformó en una potencia del tenis mundial gracias a la actuación de un grupo de jugadores nacidos entre 1975 y 1984.
Además de los cuatro que jugaron hoy el torneo de leyendas también estaban David Nalbandian, Guillermo Cañas, Mariano Puerta, Franco Squillari, Agustín Calleri, José Acasuso y Coria, entre otros.
La mejor temporada de la «Legión Argentina» fue la de 2004, en la que Coria finalizó en el séptimo lugar del ranking; Nalbandian, en el nueve; Gaudio, en el diez; Cañas, en el 12; y Chela, en el 26.
La gran deuda de aquella generación fue no haber ganado la Copa Davis: en 2006, 2008 y 2011 cayó en la final. Recién pudo levantar el ansiado trofeo en 2016 de la mano de Juan Martín del Potro, heredero de los legionarios.
Por Gabriel Tuñez (dpa)