Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»Mercosur y UE, casi dos décadas buscando un acuerdo de libre comercio
Actualidad

Mercosur y UE, casi dos décadas buscando un acuerdo de libre comercio

NBAsturiasBy NBAsturias2 Mins Read

(dpa) – El Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) iniciaron su acercamiento en 1995 con la firma de un acuerdo marco de cooperación.

Cuatro años después, el 24 de noviembre de 1999, el Consejo de Cooperación Unión Europea-Mercosur dio comienzo en Bruselas a las negociaciones entre ambos bloques para lograr un Acuerdo de Asociación Interregional.

Aquel capítulo resultó el punto de partida de una serie de conversaciones que aún no culminaron debido a las diferencias que existen en ambos bloques en materia agrícola y aranceles industriales.

Creado en 1991, el Mercosur decidió en 2017, bajo la presidencia argentina del bloque, revitalizar las negociaciones con Bruselas que se habían retomado siete años antes.

La conversaciones entre los representantes de ambos bloques parecieron cerca de tener éxito en diciembre pasado, en ocasión de la reunión de ministros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) celebrada en Buenos Aires.

Los interlocutores arribaron a aquella cita con la intención de, al menos, anunciar la firma de un acuerdo preliminar apoyado en la intención de los bloques de continuar la discusión de temas con más diferencias.

Sin embargo, ni siquiera allí se pudo rubricar un convenio.

El vínculo entre el Mercosur y la UE volverá a abordarse este martes en Bruselas con motivo de un encuentro de ministros.

Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, los cuatro fundadores del Mercosur -Venezuela está suspendida-, coinciden en que el principal obstáculo para un acuerdo se encuentra en la restricción al ingreso de productos agropecuarios sudamericanos.

A su vez, el Mercosur rechaza reducir sus aranceles a productos industriales, como pide la UE, que en noviembre próximo celebrará 25 años de su fundación.

Según datos de la Comisión Europea, las empresas del bloque concretaron en 2016 exportaciones al Mercosur por 42.000 millones de euros (52.200 millones de dólares) en bienes y 22.000 millones de euros (27.300 millones) en servicios en 2015.

El Mercosur es también un inversor importante en la UE: en 2014 concretó ventas por 115.000 millones de euros (142.000 millones de dólares).

Alrededor del 40 por ciento de las exportaciones de Mercosur a la UE corresponden al sector agrícola, mientras que el bloque europeo exporta principalmente productos manufacturados, en especial maquinarias, equipos de transporte y químicos.

Por Laura del Río 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

Barbón reivindica la labor del Instituto de Productos Lácteos

15 mayo, 2025
Actualidad

Concurso Europan: Asturias participa

8 mayo, 2025
Actualidad

Día del Exilio 2025 en Asturias

8 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.