Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»Merkel y Macri abordan en Davos temas del G20 y acuerdo Mercosur-UE
Actualidad

Merkel y Macri abordan en Davos temas del G20 y acuerdo Mercosur-UE

NBAsturiasBy NBAsturias3 Mins Read

(dpa) – La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente argentino, Mauricio Macri, analizaron hoy en la ciudad suiza de Davos temas de la agenda del G20 y la negociación comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, con motivo del Foro Económico Mundial.

Merkel visitó a Macri en la residencia que el Gobierno argentino instaló en Davos, según informaron fuentes oficiales.

El encuentro duró unos 15 minutos y los jefes de Estado también abordaron cuestiones relacionadas a la relación bilateral y la presencia de empresas alemanas en el país sudamericano, comentó el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Jorge Faurie, a la agencia de noticias estatal Télam.

Para el funcionario, la visita de Merkel a Macri se trató de un «gesto extraordinario y de una generosidad enorme».

En el encuentro, además, Macri aseguró que Argentina comenzó a recibir las esperadas inversiones extranjeras que anunció al comienzo de su gestión, en diciembre de 2015. Lo hicieron, explicó el mandatario, tras las elecciones de medio término realizadas en octubre pasado, donde el oficialismo consiguió el triunfo en los principales distritos del país. «Eso les llevó tranquilidad», comentó Macri a Merkel, según resaltó el Gobierno argentino.

Merkel, en tanto, le planteó al jefe de Estado argentino la posibilidad de que el Metro de Berlín participe en la próxima licitación nacional e internacional para operar el metro de Buenos Aires, donde funcionan seis líneas.

En junio de 2017 la canciller alemana realizó una visita oficial a Argentina y allí también se reunió con Macri. En aquella oportunidad uno de los temas centrales fue el traspaso de la presidencia del G20, en esa ocasión todavía bajo gestión alemana y desde el 1 de diciembre pasado en manos de Argentina.

En diferentes encuentros Merkel y Macri coincidieron en poner en marcha políticas económicas multilaterales contrarias a las resoluciones proteccionistas impulsadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Tras el encuentro con Merkel, el mandatario argentino se reunió con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y la reina de Holanda, Máxima, nacida en Argentina.

Macri dialogó con el premier canadiense la posibilidad de que el Mercosur y el país norteamericano arriben a un acuerdo de libre comercio y también acerca de la situación política en Venezuela, indicaron fuentes oficiales.

En tanto, Macri anunció junto a la reina de Holanda que Argentina construirá un reactor nuclear para investigación medicinal en los Países Bajos.

El presidente argentino también mantuvo encuentros con empresarios, entre ellos el cofundador del gigante informático Microsoft Bill Gates.

Macri arribó hoy a la localidad alpina procedente de Zurich, a la que llegó tras su visita de un día a Moscú, donde se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, y decenas de empresarios.

El jefe de Estado argentino, que está acompañado por buena parte de sus ministros y empresarios, ofrecerá el jueves un discurso en el Foro Económico Mundial y una conferencia de prensa.

Tras su participación en el Foro Económico Mundial, Macri partirá hacia París, donde se reunirá con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el cierre de una gira oficial por Europa.

Allí Macri volverá a plantear la pretensión del Mercosur de llegar a un acuerdo comercial con la Unión Europea, cuyas negociaciones se iniciaron hace cerca de 20 años y tuvieron varios momentos de estancamiento.

Ambos mandatarios se reunieron por última vez en julio de 2017, con motivo de la cumbre del G20 celebrada en la ciudad alemana de Hamburgo. Allí, coincidieron en que «el problema» para llegar a un acuerdo de libre comercio es la oposición del sector agrícola francés a competir con los productos sudamericanos.

Por Gabriel Tuñez

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

El Principado refuerza el papel de los centros asturianos

17 mayo, 2025
Actualidad

Cursos en Asturias para fomentar la innovación en las pescaderías

17 mayo, 2025
Actualidad

Barbón reivindica la labor del Instituto de Productos Lácteos

15 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Las entrevistas de Jose Paz: Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

17 mayo, 2025

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.