Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»La leyenda del español Sainz se agiganta al ganar su segundo Dakar
Actualidad

La leyenda del español Sainz se agiganta al ganar su segundo Dakar

NBAsturiasBy NBAsturias4 Mins Read

(dpa) – El español Carlos Sainz ganó hoy por segunda vez en su carrera el rally Dakar, celebrado este año en Perú, Bolivia y Argentina, y firmó un tercer triunfo consecutivo para Peugeot en la categoría de coches, en el año de despedida del equipo francés de la prueba.

El segundo triunfo de Sainz, que ya había conquistado la competencia en 2010, llegó tras emplear un tiempo total de 49:16:18 horas y superar por 43:40 minutos al qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota).

En tercer lugar, arribó el compañero de equipo del qatarí, el sudafricano Giniel de Villiers, quien resultó vencedor de la última etapa.

En tanto, el motociclista austríaco Matthias Walkner (KTM) triunfó por primera vez en el rally Dakar, tras disputarse en las sierras de Córdoba la última etapa, que fue ganada por el argentino Kevin Benavides (Honda), segundo en la general.

En la categoría autos, Sainz, el piloto madrileño que es apodado «Matador», reguló una ventaja decisiva que mantenía desde el viernes y hoy terminó noveno en la decimocuarta y última etapa, dándole así un nuevo lauro a Peugeot, la escudería francesa que se retira del Dakar tras esta edición.

Apenas culminó los 120 kilómetros de la última prueba, Sainz celebró su triunfo subido a encima del automóvil junto a su copiloto, Lucas Cruz, y recibió un caluroso saludo de un público que ya lo considera local por la gran cantidad de carreras que disputó en suelo argentino.

La etapa de hoy se corrió íntegramente en Córdoba y constó de dos pruebas: una de enlace de 166 kilómetros y una especial de 120 kilómetros de extensión.

El piloto madrileño había aprovechado el jueves los problemas mecánicos que padeció su compañero de equipo y último ganador del Dakar, el francés Stéphane Peterhansel, que finalizó cuarto en la general.

Entre las motos, Walkner empleó 43:06:01 horas en su victoria y superó por 16:53 minutos al argentino Benavides, que tuvo una excelente decimocuarta etapa y se quedó con el segundo puesto del podio tras superar por 54 segundos al australiano Toby Price, compañero de equipo del ganador.

En tanto, el chileno Ignacio Casale se impuso de punta a punta entre los cuatriciclos, tras la etapa de hoy con tiempo de 1:43:25 horas, 1:21 minutos menos que el paraguayo Nelson Augusto Sanabria Galeano.

El segundo puesto se lo llevó el argentino Nicolás Cavigliasso, tercero en la etapa de hoy a 1:38:52 horas del ganador. En tanto, el podio fue completado por otro local, Jeremías González Ferioli, a 2:08:14 horas de Casale, quien consiguió así su segundo Dakar, después de la edición de 2014.

Por su parte, en la competencia de camiones, el ruso Eduard Nikolaev, del equipo Kamaz, alcanzó la victoria luego de la recorrer las 14 etapas en 54:57:37 horas.

El ruso le sacó una gran diferencia al bielorruso Siarhei Viazovich, del equipo Maz-Sport, quien finalizó segundo a 03:57:17. El tercer puesto lo alcanzó otro ruso, Airat Mardeev, compañero de equipo de Nikolaev, a 05:22:34 horas del ganador.

Nikolaev aprovechó el abandono del argentino Federico Villagra, que había iniciado el jueves la decimotercera etapa (San Juan-Córdoba) a sólo un segundo de distancia, pero sufrió problemas mecánicos en su Iveco.

Antes de comenzar la actividad, el equipo Kamaz había denunciado a Villagra ante la organización porque, indicó, «recargó combustible de su camión de servicio en un área de neutralización, algo que está estrictamente prohibido por la reglas del rally».

Para esta edición de la prueba, la número 40 y la décima en tierra sudamericana, los organizadores habían anunciado un «Dakar duro» y se puede decir que cumplieron, dada la cantidad de pilotos que abandonaron y los vehículos que tuvieron problemas técnicos.

Por José Luis Cutello

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

El Principado refuerza el papel de los centros asturianos

17 mayo, 2025
Actualidad

Cursos en Asturias para fomentar la innovación en las pescaderías

17 mayo, 2025
Actualidad

Barbón reivindica la labor del Instituto de Productos Lácteos

15 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Las entrevistas de Jose Paz: Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

17 mayo, 2025

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.