Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Revista de Ocio»¿Merece la pena viajar a Cuba en Navidad?
Revista de Ocio

¿Merece la pena viajar a Cuba en Navidad?

NBAsturiasBy NBAsturias3 Mins Read

“Los Reyes Magos portadores de regalos son una tradición en el catolicismo español que está profundamente arraigada en Cuba, mucho más que Santa Claus, y a pesar de la influencia cultural de los Estados Unidos en la isla, particularmente fuerte durante la primera mitad del siglo XX y que se ha mantenido hasta hoy a través de la música, películas y TV”, afirman en Micayito, agencia de viajes y traslados privados en Cuba.

La visita del Papa Juan Pablo II fue un hito en la apertura religiosa que ya estaba teniendo lugar en la isla. En 1997, el gobierno declaró la Navidad como día de fiesta en honor a la próxima visita del Papa en 1998. El año siguiente, el 25 de diciembre fue oficialmente declarado feriado nacional.

“Hoy en día, prácticamente todos en Cuba, ya sean cristianos, ateos, católicos o creyentes de religiones afrocubanas, celebran la Nochebuena y el Año Nuevo como una forma de reconectarse con familiares y amigos en un clima generalmente íntimo”, explican.

Las tradiciones permanecen, pero la forma en que se celebran cambia con el paso del tiempo. Hoy en día, muchas personas prefieren celebrar la víspera de Año Nuevo en un restaurante o en un club nocturno en el que se preparan cenas especiales y se disfrutan de un espectáculo.

“La mayoría de los cubanos, sin embargo, siguen prefiriendo celebrar el Año Nuevo en casa con casi la misma cena que en Navidad, excepto que el pollo o el pavo pueden sustituir al cerdo. Muchos cubanos siguen la costumbre de arrojar un balde de agua a la calle a medianoche como una especie de exorcismo, en el que las cosas malas del año pasado son expulsadas, dejando entrar las cosas buenas que puede traer el Año Nuevo”, comentan.

El 1 de enero, las calles están desiertas y en silencio. Este día es también el Aniversario del Triunfo de la Revolución. Casi todo el mundo descansa en este día después de todas las fiestas el día anterior, pero no es inusual realizar una fiesta esa noche porque el 2 de enero también es festivo.

“Si estás de visita en Cuba durante las vacaciones de Navidad, intenta pasar Nochebuena, o la víspera de Año Nuevo, con una familia cubana.” Allí te familiarizarás con la calidez y la hospitalidad de los habitantes de la isla más grande del Caribe. En Micayito, de hecho, somos especialistas en la búsqueda de alojamiento en casas particulares cubanas”, terminan.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Revista de Ocio

Viajes Estrella: la agencia que transforma la planificación en parte del disfrute

17 junio, 2025
Revista de Ocio

El flamenco en Granada: herencia viva que emociona

28 mayo, 2025
Revista de Ocio

Plácido Domingo deslumbra en Berna en una noche de ovaciones

27 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Reunión en Asturias de las «Mesas Concertación»

1 julio, 2025

Las entrevistas de Jose Paz: Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

17 mayo, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.